Shiracmaca
Centro poblado Shiracmaca y Caserío El Toro, distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad
Personas expuestas por región: 530773 habitantes
Población impactada: Rural
Metales en el ambiente o cuerpo humano: Arsénico
Plan regional de atención: No

Foto de la protesta realizada por Plataforma de Afectados de Huamachuco – 2024
Historia
En La Libertad la explotación minera se concentra en la provincia de Pataz, en los pueblos de Pataz, Retamas, Parcoy y Buldibuyo (Kuramoto, 2001); Gran Chimú, Otuzco, Santiago de Chuco, Sánchez Carrión específicamente en el Cerro el Toro. El Cerro el Toro, se encuentra ubicado en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. El cerro El Toro es una zona aurífera cuya actividad data del año 2000, aproximadamente1. Se desarrolla tanto minería informal como formal. La minería formal con SUMMA GOLD, en 2017 y 2018 se realizaron actividades de exploración donde se proyectó un programa de vida de 8 años para el tajo , desde 2019 hasta 2026 . Esto ha venido causando grave impacto en la salud de la población de Shiracmaca, Coigobamba, El Toro y Santa Cruz debido a que las explosiones generan ruido y material particulado2. A esto se suma las rajaduras ocasionadas en las casas que ponen en peligro latente a los habitantes de las comunidades. Pero no solo las viviendas, los cultivos también se ven afectados por las voladuras. Si bien es cierto, las voladuras son programadas con anticipación y se comunica a los moradores del centro poblado aledaño como medida de prevención, sin embargo, el polvo que se genera confabulada por la ausencia de agua y la presencia del viento, ocasiona que el polvo cubra totalmente las viviendas y cultivos en la zona.3

Por otro lado, en diciembre de 2020 murieron 2 niños de 11 y 12 años por la manipulación de explosivos utilizados por la minería ilegal. La comisión de energía y minas del Consejo Regional de la Libertad ha señalado que la minería ilegal ha dejado más de 700 personas asesinadas ya sea por accidentes o por acción directa de las organizaciones criminales4. La minería ilegal puede estar siendo fuente de contaminación debido a las continuas explosiones y perforaciones. La consejera regional de La Libertad, Jennifer Catalán, aseveró que por culpa de la minería ilegal e informal “han desaparecido canales de agua y se han contaminado las principales fuentes de agua de Shiracmaca, El Toro, Coigobamba y Santa Cruz. También, se encuentran en peligro las fuentes de agua de cerro Huaylillas por perforaciones en búsqueda de mineral”.5

Impacto en la salud
Estudios sobre la contaminación en el cuerpo humano
Red Integrada de Salud de Sánchez Carrión
- Encontró arsénico en la orina de 13 personas dosadas, superando los valores de referencia. Estos resultados provienen de exámenes realizados en 2023 a 57 personas de la población.6
Censopas
- Se realizó un muestreo biológico de metales pesados a pobladores del sector Shiracmaca y caserío El Toro, en donde se señala la presencia de arsénico en la orina.3

Reportajes periodísticos – notas de prensa
- Somos periodismo – Huamachuco: minería ilegal en el cerro El Toro explota a niños y adolescentes, https://somosperiodismo.com/huamachuco-mineria-ilegal-en-el-cerro-el-toro-explota-a-ninos-y-adolescentes/
- Exitosa – Identifican graves daños ambientales por minería ilegal en Huamachuco, https://www.exitosanoticias.pe/actualidad/identifican-graves-danos-ambientales-mineria-ilegal-huamachuco-n76372
Respuesta gubernamental
- Comisión, conformada por los consejeros regionales Luis Alberto Rodríguez Ponce, Edgar López Chávez y Milagros Jennifer Catalán Cormán, realizó un informe que concluye que “la grave situación de explotación laboral y la minería ilegal viene causando daños al medio ambiente y el fallecimiento de personas inocentes que, por 20 soles diarios por jornada, son abusadas”; el informe, emitido el 5 de julio de 2021, indica que desde 2015 alrededor de 40 menores han fallecido a causa de las precarias condiciones de seguridad laboral.

Acción legal e incidencia
- La Plataforma de Personas Afectadas por Metales Tóxicos de Huamachuco y el Proyecto Amigo se han pronunciado, demandaron a las autoridades correspondientes adoptar medidas urgentes y eficaces para detener la ola de violencia.8
- 2024, La Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), en coordinación con la Dirección de la Policía Ambiental, realizaron una intervención en esta zona a inicios de mayo. Esto tenía como objetivo erradicar la minería ilegal en la región, la cual ya es conocida en el sector. Tras varios meses de investigación, los efectivos lograron infiltrarse en estas comunidades, como también identificar a los individuos involucrados en la minería ilegal y a aquellas personas que los apoyan. Este trabajo de inteligencia permitió a las autoridades establecer un plan estructurado para combatir estas actividades ilícitas.9
- La Plataforma de Personas Afectadas por Metales Tóxicos de Huamachuco recientemente se ha conformado para exigir al Estado peruano cumplir con la atención integral a la población afectada por los metales tóxicos. Esta delegación de Huamachuco integra la Plataforma Nacional de Personas Afectadas por Metales Tóxicos, el Encuentro Regional de Afectadas y Afectados por Metales Tóxicos de La Libertad.10

- Minería Ilegal en Cerro El Toro explota a niños y adolescentes (diciembre, 2021) https://somosperiodismo.com/huamachuco-mineria-ilegal-en-el-cerro-el-toro-explota-a-ninos-y-adolescentes/
- Pronunciamiento: Niñas, niños y pobladores en peligro por voladuras mineras en el cerro el Toro-La Libertad (Noviembre, 2020)
- Cerro el Toro: Cultivos y viviendas afectadas por voladuras de la minería. https://tvcosmos.pe/cerro-el-toro-cultivos-y-viviendas-afectados-por-voladuras-de-la-mineria/
- Minería Ilegal en el Cerro El Toro habría dejado 700 fallecidos (julio, 2024) https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-la-libertad-mineria-ilegal-en-el-cerro-el-toro-habria-dejado-700-fallecidos-en-las-ultimas-dos-decadas-noticia/
- Exponen conflicto social de Huamachuco en Comisión de Energía y Minas (septiembre, 2021) https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/exponen-conflicto-social-de-huamachuco-en-comision-de-energia-y-minas/
- Red Muqui, Afectados por metales tóxicos en Huamachuco exigen acción tras hallazgos alarmantes https://muqui.org/afectados-por-metales-toxicos-en-huamachuco-exigen-accion-tras-hallazgos-alarmantes/
- Red Muqui, https://www.facebook.com/photo/?fbid=869705725201052&set=a.645488567622770
- Red Muqui, Minería y criminalidad en Huamachuco – La Libertad: avanza problemática y agenda de personas afectadas por metales tóxicos en espera, https://muqui.org/mineria-y-criminalidad-en-huamachuco-la-libertad-avanza-problematica-y-agenda-de-afectados-por-metales-toxicos-en-espera/
- Infobae – La minería ilegal sigue avanzando en La Libertad: los vecinos de Huamachuco no denuncian debido a amenazas de muerte, https://www.infobae.com/peru/2024/06/22/la-mineria-ilegal-sigue-avanzando-en-la-libertad-los-vecinos-de-huamachuco-no-denuncian-debido-a-amenazas-de-muerte/
- Red Muqui, Minería y criminalidad en Huamachuco – La Libertad: avanza problemática y agenda de personas afectadas por metales tóxicos en espera https://muqui.org/mineria-y-criminalidad-en-huamachuco-la-libertad-avanza-problematica-y-agenda-de-afectados-por-metales-toxicos-en-espera/